Cuidados después de la extracción de las muelas del juicio
Las resinas dentales son materiales compuestos utilizados en odontología para restaurar dientes dañados por caries o mejorar su apariencia estética. Este material posee una excelente capacidad para adherirse al esmalte y la dentina de los dientes.
Qué beneficios tiene sacarse las muelas del juicio
Descubre cuándo es necesario extraer las muelas del juicio. Aprende a identificar señales como dolor, erupción incompleta o infecciones.
¿Cuándo se deben sacar las muelas del juicio?
Descubre cuándo es necesario extraer las muelas del juicio. Aprende a identificar señales como dolor, erupción incompleta o infecciones.
¿Cómo saber si necesito un blanqueamiento dental?
Descubre si necesitas un blanqueamiento dental con nuestras guías claras. Identifica manchas, dientes amarillentos o falta de brillo, y luce una sonrisa radiante.
¿Cuánto dura un blanqueamiento dental?
Las resinas dentales son materiales compuestos utilizados en odontología para restaurar dientes dañados por caries o mejorar su apariencia estética. Este material posee una excelente capacidad para adherirse al esmalte y la dentina de los dientes.
¿Qué son las resinas dentales?
Las resinas dentales son materiales compuestos utilizados en odontología para restaurar dientes dañados por caries o mejorar su apariencia estética. Este material posee una excelente capacidad para adherirse al esmalte y la dentina de los dientes.
Malos hábitos orales ¿qué son? ¿Cuáles son sus consecuencias?
Dentro de la cavidad bucal podemos encontrar diversos malos hábitos que son de gran importancia ya que generan el desarrollo de maloclusiones.
Deglución infantil – Malos hábitos orales
La deglución implica movimientos coordinados de los músculos de la boca, la garganta y el esófago
Succión del labio – Malos hábitos orales
Cuando el labio inferior se posiciona entre los dientes al tragar, hablar o estar en reposo, puede ocasionar separación excesiva entre los dientes superiores e inferiores
Onicofagia – Morderse las uñas
El hábito de morderse las uñas, que también abarca la cutícula y los tejidos blandos, es común en niños y adultos jóvenes, y suele asociarse con la ansiedad.