[vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”30px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cuándo salen los dientes de mi bebé?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Muchas veces los dientes temporales, comúnmente conocidos como dientes de “leche”, no son tratados con la importancia que requieren ya que son considerados desechables puesto que posteriormente serán reemplazados por los dientes definitivos.
En éste articulo aprenderemos todo lo que los papitos y mamitas necesitan saber sobre los dientes de leche; desde el momento que empiezan a aparecer en la boca del bebé, su cuidado, función, hasta su posterior recambio.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
¿Cuándo inicia la formación de los dientes de “leche”?
La formación y mineralización de los dientes de leche inicia de forma temprana en la cuarta a sexta semana de vida intrauterina, por lo tanto, al momento del nacimiento del bebe ya se encuentran formados y calcificados los “dientes de leche”. Debido a esto, es de vital importancia que la nutrición materna sea apropiada para la correcta formación de los dientes del bebé.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”80px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cuándo inicia la erupción de los dientes de “leche”?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
En la salida de los dientes temporales no es posible dar fechas precisas, puesto que es normal una gran variabilidad de acuerdo con la raza, clima, pero sí es útil tener siempre presente la edad promedio para determinar si hay adelantos o retrasos notorios en la dentición.
Por tanto, tendremos que hablar no sólo de cronología sino también de secuencia en la erupción de los dientes temporales.
Los dientes de leche empiezan a salir alrededor de los 6 meses de edad y terminan de aparecer a los 3 años aproximadamente.
El bebé tendrá un total de 20 dientes temporales, estos serán los que lo acompañarán hasta los 6 años de edad, que es cuando inicia el recambio dentario.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_message message_box_style=”solid” message_box_color=”violet” icon_type=”typicons” icon_typicons=”typcn typcn-info-large-outline”]“No te preocupes si se atrasan o adelantan en erupcionar, es normal”[/vc_message][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”8863″ img_size=”full” alignment=”right”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”80px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”8868″ img_size=”full” alignment=”right”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Señales de que los dientes vienen en camino
[/vc_column_text][vc_column_text]
Las señales y síntomas de que los dientes comenzarán a erupcionar no son iguales en todos los bebés; algunos pueden no sentir nada mientras que otros muestran una gran sensibilidad.
Señales que podemos detectar:
- Él bebe suele presentar más llanto de lo normal y estar irritado.
- Uno o dos meses antes que erupcione el primer diente, algunos bebés empiezan a llevarse todo a la boca.
- Se produce un aumento en la salivación.
- En algunos bebes se inflaman las encías.
¿Cómo aliviar las molestias de los primeros dientes?
- Puedes utilizar mordedores de silicona fríos, el frío reducirá la inflamación y aliviará las molestias.
- NO debes utilizar anestésicos para eliminar estas molestias.
[/vc_column_text][vc_message message_box_style=”solid” icon_type=”typicons” icon_typicons=”typcn typcn-info-large-outline”]“No es necesario que los bebes tengan dientes para dar inicio a la limpieza bucal”[/vc_message][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”80px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cuándo iniciar la limpieza bucal de mi bebé?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Para mantener la salud bucal de los bebes, se recomienda una adecuada higiene bucal desde la época de la lactancia.
La madre debe limpiar el interior de la boca del bebe con una gasa humedecida en agua hervida tibia 1 vez al día, de preferencia en la noche, para eliminar restos de leche.
La limpieza bucal del recién nacido estimula la encía para la erupción de los dientes, y a la vez entrena al bebé en la entrada y salida de objetos en su boca, facilitando el aprendizaje futuro del cepillado dental.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”8873″ img_size=”full”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”80px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”8875″ img_size=”full” alignment=”right”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Higiene de los primeros dientes
[/vc_column_text][vc_column_text]
Con la aparición del primer diente en la boca de nuestro bebé, es momento de empezar a usar un cepillo de dientes de cabeza pequeña y filamentos suaves.
El cepillo puede ser entregado al bebé para que juegue y se acostumbre a llevárselo a la boca, siempre bajo la supervisión de un adulto.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
¿Cómo se hace el cepillado?
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_column_text]
Paso 1
Con los dientes juntos, cepillarlos todos en círculos como ruedas de bicicleta.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_single_image image=”8877″ img_size=”full”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_column_text]
Paso 2
Cepillar las muelitas de arriba y abajo por las caras que se mastica, con movimientos de atrás hacia adelante.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_single_image image=”8879″ img_size=”full”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_column_text]
Paso 3
¡No olvides cepillar la lengua![/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_single_image image=”8878″ img_size=”full”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]